Mohandas
Karamchand Gandhi
1869 - 1948
Líder nacionalista
“Las generaciones del porvenir apenas creerán que un hombre como éste caminó
la tierra en carne y hueso.”
Albert Einstein
Nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar (actual estado de Gujarat). A la
edad de 13 años se casó con Kasturba, una niña de su misma edad. El
matrimonio fue arreglado por sus padres. Estudió derecho en el University
College de Londres. Volvió a la India en 1891 y buscó trabajo como abogado
en Bombay pero no tuvo éxito. En 1893 fue contratado por una firma india
como asesor legal a sus oficinas de Durban. Allí vivió durante 20 años y
visitó en numerosas ocasiones la prisión a causa de sus reivindicaciones. En
1896, tras ser atacado y apaleado por surafricanos blancos, comenzó a
propagar la política de resistencia pasiva y de no cooperación con las
autoridades surafricanas. Parte de la inspiración de esta política se
encuentra en Liev Tolstoi (cuya influencia en Gandhi fue profunda). También
reconoció la deuda que tenía con el escritor Henry David Thoreau,
especialmente por su ensayo Desobediencia civil. Gandhi, no obstante,
consideró los términos ‘resistencia pasiva’ y ‘desobediencia civil’
inadecuados para sus objetivos y acuñó otro término, satyagraha (‘abrazo de
la verdad’, en sánscrito). Tras una gran labor en Sudáfrica al haber |
organizado un cuerpo de ambulancias para el Ejército británico, dirigir una
sección de la Cruz Roja y haber fundado algunas cooperativas para la defensa
de los derechos de los indios, regresó a la India. Tras la I Guerra Mundial,
inició su movimiento de resistencia pasiva, que se extendió por toda la
India al aprobarse las leyes de Rowlatt en 1919, a través de las cuales se
daban a las autoridades coloniales británicas poderes de emergencia para
hacer frente a las denominadas actividades subversivas. En 1920, al observar
que el gobierno británico no establecía ninguna reforma, proclamó una
campaña organizada de no cooperación. Todas las calles del país se
paralizaron mediante sentadas de ciudadanos que, a pesar de a pesar de ser
golpeados por la policía no se levantaron. En esta manifestación fue
arrestado, aunque pronto recuperó la libertad. Gandhi llevó una vida de lo
más humilde: no aceptó ninguna posesión terrenal, vestía como las clases más
bajas y su alimentación se basaba en vegetales, zumos de fruta y leche de
cabra. En el año 1921 el Congreso Nacional Indio, le otorgó autoridad
ejecutiva plena. Se desarrollaron una serie de revueltas violentas contra
Gran Bretaña, en las que reconoció el fracaso de su campaña de desobediencia
civil, por lo que decidió acabar con ésta. Fue encarcelado de nuevo. Al
recuperar su libertad en 1924, abandonó la vida política activa dedicándose
únicamente a practicar unidad comunal. Pero no tardó mucho en volver a la
lucha por la independencia. En 1930 movió a que la población no pagase
impuestos, sobre todo el de la sal, que era muy elevado. De nuevo fue
arrestado y |
 |